martes, 29 de mayo de 2012

VISITA AL PARQUE DE BEISBOL

CON LA MAESTRA ROSA BEAS Y MIS COMPAÑEROS EN EL JUEGO DE LOS RIELEROS DE AGUASCALIENTES CONTRA  BRONCOS DE REINOSA







viernes, 11 de mayo de 2012

IMPORTANCIA DE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE




Es muy importante cuidar nuestro ambiente porque  la contaminación que producimos  es muy alarmante ya que esto esta produciendo que  todo el CO2 que se está emitiendo se mantenga dentro de la tierra, y esto provoca  que haga mucho calor. Este efecto se llama ‘Efecto invernadero’ y está haciendo que la tierra se caliente, los polos se derritan, el nivel del mar suba, los animales mueran...etc.

             
                  

                                        

Por   este    motivo  hay    que intentar que los  humanos  produzcamos menos CO2.
También hay que evitar tirar cosas al suelo como pilas, basura, etc.,  ya que esto provoca que  los animales y las plantas mueran, y por consecuencia nos quedemos sin fauna, flora y vegetación.
                                  

                                        


Evitar que los árboles se corten, ya que son los que producen el  oxígeno que los seres vivos necesitamos. Además, muchas animales se quedarían sin hogar para refugiarse y calentarse. Tampoco se deben hacer hogueras, fuegos, incendios, etc. Ya que esto es una forma muy rápida de  terminar con muchos árboles, animales de todas las especies, plantas de todo tipo...
Evitar contaminar los ríos, puesto que hay sequía y hay poco agua. Los animales que viven en ese río morirían, y todo el que bebiera de él también. Igualmente, tampoco se deben contaminar los mares. Son grandes cantidades de agua que el hombre y todos los demás seres vivos necesitan.


                    
En  conclusión estas son algunas de la cosas que se debe de evitar para el cuidado del medio ambiente para así poder tener una vida más saludable y conseguir un mundo mejor.
No solo hay que cuidar el medio ambiente porque nos dice, sino porque debemos ser consientes que al final de cuentas nosotros somos los que vamos a salir dañados y toda nuestra descendencia.
No porque la raza humana este evolucionando y este creando cosas que sabemos nos ayudan, pero a la vez nos perjudican, significa que todo lo vamos a tomar a la ligera.
No porque al ver a una persona tirar basura, nosotros haremos lo mismo.
Los invito a que cada día se levanten y  decidan poner de su parte para salvar al planeta y ayudar a todas aquellas  personas  que no toman conciencia de que si no cuidamos al medio ambiente, estaremos perdidos.
                                                                                
                                                                                         
                     



                                              

miércoles, 9 de mayo de 2012

AYUDA A LA COMUNIDAD








INTRODUCCIÓN

El reciclaje es la actividad de recuperar los desechos sólidos al fin de reintegrarlos al ciclo económico, reutilizándolos o aprovechándolos como materia prima para nuevos productos, con lo que podemos lograr varios beneficios económicos, ecológicos y sociales.
En muchos países, la relación entre los precios de los materiales reciclables y la mano de obra es tal que el reciclaje es económicamente rentable ya que  con el  se pueden recuperar materiales y, por consecuencia, economizar materia prima, energía y agua necesarias para la producción de nuevos materiales y  a su vez bajar la contaminación ambiental.
El sector de reciclaje contribuye a crear fuentes de trabajo para aquella mano de obra no calificada.
El reciclaje permite a la industria conseguirse materia prima secundaria a bajo precio y aumentar su competitividad, se disminuye la cantidad de los desechos que se disponen en los botaderos o rellenos sanitarios. Por consecuencia, se bajan el consumo de paisaje, los costos y los impactos ambientales que genera la disposición final.
Generalmente el reciclaje es una actividad que se realiza más o menos clandestinamente y sin organización por personas individuales que escogen los materiales recuperables de la basura y los venden a intermediarios. Estos intermediarios pasan los materiales por un tratamiento rudimentario (limpieza, compactación), después lo venden a talleres o fabricas que los procesan, en varios lugares se ha tratado de optimizar y organizar el reciclaje, al fin de poder reciclar más material, obtener una mejor calidad de estos materiales y lograr mayores ingresos para los recicladores. Existen muchas posibilidades para esta optimización:
§      Mejorar la calidad y cantidad de los desechos reciclables mediante una clasificación domiciliaria de la basura, capacitación de la población y recolección diferenciada en los comercios.
§      Cooperación entre recicladores y los municipios, en virtud de que los municipios son responsables de la recolección y la disposición final de los desechos sólidos.
§      Autoorganización de los recicladores, fundación de empresas o cooperativas de reciclaje.
§      Estudios de mercado, comercialización organizada a gran escala
§      Pre-tratamiento de los desechos reciclables.



JUSTIFICACIÓN

El reciclado de papel y cartón es una actividad casi nula en nuestra cultura, es de suma importancia empezar a crear conciencia de esto en nuestra sociedad y mantener vivo el espíritu de contribuir a la mejora de nuestro medio ambiente.

El lugar donde vivimos es rico en deshechos de papel y cartón, todas las comunidades utilizan productos que vienen empacados en cartón, las envolturas son tiradas a la basura y no se han puesto a pensar en los usos que se les puede dar.

En este proyecto  le enseñare   a mi familia, familiares y personas que se encuentran a mí alrededor el  uso que les pueden dar al cartón y papel que se genera en sus hogares, ya sea de envolturas, cuadernos, libros, etc.

Así mismo se les hará ver la importancia del reciclaje para la conservación del  medio ambiente, contribuyendo a  la disminución de la  tala de árboles al usar papel  y cartón reciclado.

Se programará una recolecta de cartón y papel con mis familiares y posteriormente con mis vecinos, con lo que se recopilar se llevara a vender,  y con el dinero obtenido se comprarán árboles para plantarlos en nuestros jardines o en nuestra comunidad y así  contribuiremos  a la mejora del medio ambiente, así como lograr hacer conciencia ecológico.

Espero que se realice lo ya mencionado todo con el fin y el propósito de mejorar la calidad de vida de mi familia y de las personas que me rodean!!!


1.-Reduciendo.
Reducir nuestros desperdicios antes de comprar, Preguntándonos  ¿si realmente es necesario lo que vamos a comprar? ¿Si es o no desechable? ¿Si lo podemos reutilizar rellenar, retornar o reciclar?
Todo Aquello que compramos y consumimos tiene una relación directa con lo que tiramos.
Consumiendo racionalmente, evitando el derroche y usando solo lo indispensable, directamente colaboramos con el cuidado del ambiente.



2.-Reutilizando.

¿Por qué destruir algo que nos ha costado tanto trabajo hacer? ¿Porque tirar algo que todavía sirve?
Reutilizar; consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas, ahorrando la energía que se hubiera destinado para hacer dicho producto.
 






 
 

3.- Separando


En promedio una familia de un País como México Genera mensualmente en promedio 1 m3 de Basura; constituida básicamente por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos, materia orgánica, varios y control sanitario.
Si la basura se compone de varios desperdicios y si como desperdicios no fueron basura si los separamos adecuadamente podremos controlarlos y evitar posteriores problemas.
Separando nuestros desperdicios correctamente antes de que se conviertan en basura es posible reducir 80 de espacio.


4.-Reciclando



Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas. Reincorporar recursos ya usados en los procesos para la elaboración de nuevos materiales ayuda a conservar los recursos naturales ahorrando energía, tiempo y agua que serian empleados en su fabricación a partir de materias primas.







RESULTADOS

* Al reciclar una tonelada de papel se salvaran 17 arboles.

* 22 Millones de Toneladas de papel se tiran en nuestro país cada año, si se reciclaran salvaríamos 33% de le energía para hacerlo y ahorraríamos 28 mil millones de litros de agua.
*Reciclando el vidrio ahorramos el 32% de la energía que se requiere para hacer nuevo vidrio. Por cada Tonelada que se recicla se salvan una tonelada de recursos.

*Reciclando una lata de aluminio, se ahorra suficiente energía. Cómo para hacer funcionar un televisor por 3.5 hora

*Para crear nuevo aluminio se necesitan grandes cantidades de materia prima (Bauxita) que no abunda en la naturaleza además de que el proceso es altamente contaminante



Resultados de Reciclar:

    *  Importantes ahorros de energía.
    *  Ahorro de agua potable.
    * Ahorro de materias primas.
    *  Menor impacto en los ecosistemas y sus recursos naturales.
                *  Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo.

CONCLUSIÓN
Se puede decir que el reciclaje es la mejor manera de sacarle provecho a los materiales usados en vez de tirarlos se crean nuevos materiales.
El reciclaje es un proceso que depende del aporte de materias primas de millones de personas. Por eso   sigue siendo y será la mejor ayuda tanto para el hombre como para el medio ambiente.
Lo más importante es  que mediante esta práctica se puede contribuir a que todo nuestro alrededor este mucho más limpio y de esta manera poder disfrutar de una ciudad y un planeta completa libre de contaminación. Entre las ventajas obtenidas están: la conservación y ahorro de energía, materia primas, y recursos naturales, así como la disminución del volumen de residuos a eliminar.
Es importante ya que los materiales que se usan son desechos, y esos desechos pueden volverse a utilizar; claro que algunos materiales no pueden ser recic|lados ya que son dañinos como por ejemplo: Aceites, Pinturas,  Etc. Reciclar Reduce la necesidad de vertederos y la incineración, Ahorra energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales vírgenes y la manufactura de productos usando materiales vírgenes.
Aunque de esta actividad obtenemos beneficios y ventajas obvias no es la solución para eliminar por completo con la contaminación del medio ambiente,  pero si es una alternativa para disminuir con la basura  y bajar un poco el impacto ambiental, y conservar nuestra naturaleza, es decir a largar más nuestra vida y la del planeta.

DECAGONO



ME COMPROMETO A
1 RECICLAR  PET.
2 TENER MAS TOLERANCIA CON MIS HIJOS
3 TENER UNA ADECUADA ALIMENTACION
4 HACER POR LO MENOS UNA HORA DE EJERCICIO
5 NO SER TAN IRRITENTE
6 NO OBSECIONARME CON TENER TODO LIMPIO
7SACAR A LA PERRA POR LO MENOS 15MINUTOS DIARIOS
8 A AHORRAR AGUA
9 A AHORRAR LUZ
10 A INCULCARLES MAS A MI FAMILIA SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

viernes, 13 de abril de 2012

RECICLADO



EN MI CASA RECICLAMOS LOS BOTES DE PLASTICO YA QUE CON ELLOS DE PUEDEN CONVERTIR EN OTROS PDRODUCTOS DE GRAN UTILIDAD POR EJEMPLO SE PUEDEN CONVERTIR EN UN MANGO DE BROCHA O EN UN BANCO PARA UN PARQUE, ADEMAS SON DE LOS PRODUCTOS QUE MAS SE OCUPAN EN NUESTRA FAMILIA POR EJEMPLO BOTES DE LECHE, SUAVITEL, AGUA, JABON, ETC.  

 
TE INVITO A QUE AYUDES A MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE CAMBIANDO TUS HABITOS  ESTO DEPENDE DE TODOS, CONTRIBUYE A MINIMIZAR LA CONTAMINACIÓN COMENZANDO EN TU CASA CON EL RECICLAJE DIARIO YA SEA DE PLASTICO, PAPEL, VIDRIO, ALUMINIO ETC.ASÍ MISMO A CONTRIBUIR AL AHORRO DE AGUA Y LUZ YA QUE ESTO TAMBIEN INFLUYE AL DETERIODO DEL MEDIO AMBIENTE. 
LAS TRES R
REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.





 











martes, 10 de abril de 2012

LOS VALORES



Para mi los valores son  los principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

En lo personal los valores que me han inculcado mis padres me han  proporcionado la pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos Reflejando en mi el intereses, sentimientos y convicciones más importantes de mi vida.

Los valores representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.

Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.


Yo traduzco los valores en pensamientos, conceptos o ideas, pero más que nada en  el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree.
Los valores  son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar  dentro de una sociedad y de  nuestra familia para  una convivencia armoniosa.
Para mí, algunos de los valores mas importantes son los siguientes:
RESPETO
AMOR
SINCERIDAD
HONRADEZ
RESPONSABILIDAD
HONESTIDAD
HUMILDAD
TOLERANCIA

AMISTAD

BIBLIOGRAFÍA

NOMBRE. MARTHA SILVIA ALEMÁ GÓMEZ
NACI EL 3 DE OVIEMBRE DE 1977 E LA CUIDAD DE AGUASCALIETES, AGS.  MIS PADRES SON JOSE ANTONIO  ALEMÁN DELGADO Y MARTHA LETICA GÓMEZ MACIAS, MIS HERMANOS  JOSE ANTONIO ALEMÁN GÓMEZ, JUAN CARLOS ALEMÁN GÓMEZ Y ALEJANDRO ALEMÁN GÓMEZ ESTUDIE EN LA PRIMARIA BENEMERITO DE LAS AMERICAS UBICADA E EL FRACC. LAS AMERICAS, LA  SECUNDARIA EN LA NO. 3 CONGRESO DE ANAHUAC UBICADA EN EL FRACC. STA. ELENA, LA PREPARATORIA LA CURSE EN EL CETIS NO.155 EN LA CARRERA TECNICA DE PROGRAMADOR, TAMBIEN ESTUDIEN LA CARRERA DE CAPTIRISTA DE DATOS EN EL HERMAN HOLLERIT CONOCIDO ACTUALMENTE COMO ECO, ESTUDIE INGLES 1 AÑO EN LA ESCUELA PERFORMANCE, ACTUALMENTE ME  ESTOY EN EL 6TO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓ EN EL TECNOLOGICO DEL LLANO.
VIVI DURANTE 24 AÑOS CON MIS PAPAS EN EL FRACC. STA.ELENA, DESPUES ME CASE EL DIA 3 DE NOVIEMBRE DEL 2000 EN EL TEMPLO DE SAN ANTONIO A LA 1 DE LA TARDE CON EL LIC. GERARDO MARTINEZ DÍAZ DE 30 AÑOS ORIGINARIO DE LA CIUDAD DE MEXICO D.F  QUE ESTUDIO LA CARRERA DE INFORRMATICA EN EL TECNOLÓGICO  DE AGUASCALIENTES EL CUAL CONOCI POR MI HERMANO EL MAYOR YA QUE ERAN COMPAÑEROS EN EL TEC.,  CON EL CUAL TENGO 10 AÑOS DE CASADA Y 2 HIJOS, UNA NÑA DE 9 AÑOS DE EDAD Y UN NIÑO DE 7 AÑOS QUE ESTUDIA ACTUALMENTE EN LA PRIMARIA.